Introducción a la NOM-036-STPS
La Norma Oficial Mexicana NOM-036-STPS es un instrumento regulatorio fundamental que establece los requisitos para la organización y funcionamiento de los servicios de atención médica de emergencia en los centros de trabajo. Esta norma, emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), busca garantizar que las empresas cuenten con los recursos necesarios para responder eficazmente ante emergencias médicas que puedan ocurrir durante la jornada laboral.
En un país donde los accidentes laborales continúan siendo una realidad preocupante, la implementación adecuada de esta normativa no solo constituye una obligación legal, sino una responsabilidad ética hacia la seguridad y bienestar de los trabajadores.
"La prevención y la capacidad de respuesta ante emergencias médicas no es un gasto, sino una inversión en el activo más valioso de cualquier organización: su capital humano."
Ámbito de aplicación y obligaciones generales
La NOM-036-STPS aplica a todos los centros de trabajo del territorio nacional, independientemente de su tamaño o actividad económica. Sin embargo, el nivel de requerimientos varía según el riesgo y tamaño de la operación, clasificándose en:
- Microempresas: Hasta 15 trabajadores
- Pequeñas empresas: Entre 16 y 50 trabajadores
- Medianas empresas: Entre 51 y 250 trabajadores
- Grandes empresas: Más de 250 trabajadores
Todas las organizaciones deben cumplir, como mínimo, con las siguientes obligaciones:
- Contar con un análisis de los riesgos potenciales que podrían derivar en emergencias médicas
- Establecer un plan de atención a emergencias médicas
- Contar con botiquines de primeros auxilios adecuados
- Capacitar al personal responsable de primeros auxilios
- Documentar los procedimientos y registros de atención médica

Servicios médicos requeridos según tipo de empresa
La norma establece diferentes niveles de servicios médicos según la clasificación y riesgo de la empresa:
Clasificación | Requisitos mínimos |
---|---|
Microempresas |
- Botiquín básico de primeros auxilios - Al menos un responsable capacitado en primeros auxilios |
Pequeñas empresas |
- Botiquín completo - Brigada de primeros auxilios - Procedimientos documentados |
Medianas empresas |
- Botiquín completo - Brigada formal de primeros auxilios - Área designada para atención - Convenios con servicios médicos externos |
Grandes empresas |
- Servicio médico en sitio - Personal médico o paramédico - Ambulancia (en ciertos casos) - Equipamiento médico especializado - Simulacros periódicos |
Contenido mínimo del botiquín de primeros auxilios
Uno de los elementos básicos que toda empresa debe implementar es el botiquín de primeros auxilios. La NOM-036-STPS especifica su contenido mínimo, que debe incluir:
- Material de curación (gasas, vendas, apósitos)
- Antisépticos y desinfectantes
- Instrumental básico (tijeras, pinzas)
- Equipo de protección personal (guantes, cubrebocas)
- Material de inmovilización para fracturas
- Lista de teléfonos de emergencia
- Manual básico de primeros auxilios
- Registro de uso e inventario

Importancia de la capacitación en primeros auxilios
La capacitación del personal designado para brindar primeros auxilios es un componente esencial de la norma. Esta formación debe ser periódica, actualizada y debe incluir como mínimo:
- Evaluación primaria y secundaria del paciente
- Reanimación cardiopulmonar (RCP)
- Manejo de hemorragias, quemaduras y fracturas
- Transporte y movilización de pacientes
- Protocolos de activación de servicios de emergencia externos
Las empresas deben documentar estas capacitaciones y garantizar que los responsables mantienen sus conocimientos actualizados según los avances en protocolos de atención prehospitalaria.
Beneficios de la implementación adecuada
Más allá del cumplimiento normativo, implementar correctamente los lineamientos de la NOM-036-STPS ofrece múltiples beneficios:
Beneficios para la empresa
- Reducción de la gravedad de los accidentes
- Disminución del ausentismo laboral
- Mejora del clima organizacional
- Protección legal ante contingencias
- Reducción de costos por incapacidades
Beneficios para los trabajadores
- Mayor seguridad en el entorno laboral
- Atención oportuna ante emergencias
- Reducción de secuelas por accidentes
- Adquisición de conocimientos transferibles
- Mayor confianza en la organización
Cómo SAUP puede ayudarle a cumplir con la NOM-036-STPS
En SAUP contamos con servicios especializados para asegurar que su empresa cumpla completamente con los requerimientos de la NOM-036-STPS:
- Evaluación de cumplimiento normativo: Diagnóstico del estado actual de su organización respecto a la norma.
- Implementación de servicios médicos: Instalación de consultorios y servicios de ambulancia en sitio.
- Programas de capacitación certificados: Formación con constancias DC-3 para brigadas de primeros auxilios.
- Equipamiento médico: Suministro de botiquines y equipos especializados según el nivel de riesgo.
- Auditorías preventivas: Verificación periódica para asegurar el cumplimiento continuo.
Conclusión
La implementación adecuada de la NOM-036-STPS no solo es una obligación legal para las empresas mexicanas, sino una inversión estratégica en la seguridad y bienestar de su capital humano. Un sistema de atención a emergencias médicas bien estructurado puede marcar la diferencia entre un incidente menor y una tragedia laboral.
En SAUP estamos comprometidos a ser su aliado estratégico para cumplir con estos requerimientos, adaptando nuestras soluciones a las necesidades específicas de su organización y sector.
¿Necesita ayuda para implementar la NOM-036-STPS en su empresa?
Contáctenos hoy mismo para una evaluación personalizada y descubra cómo podemos ayudarle a proteger lo más valioso: su equipo humano.
Solicitar Información